ANÁLISIS DE DATOS PARA ANTICIPAR CAMBIOS, PREVISIÓN DE CONSUMOS, ANÁLISIS DE USOS Y MEJORA DE LA CA
- Facilities Solutions
- 25 oct 2022
- 1 Min. de lectura
Recoger datos y analizarlos, en general y en particular en el sector textil, ayuda a conocer los consumos y reducir, de forma inteligente, el stock en almacén. Le permite optimizar la programación de suministros y genera importantes ahorros de costos.

El petróleo del nuevo milenio es el Big Data: este leitmotiv nos acompaña desde hace años. Diariamente experimentamos cómo la posibilidad de gobernar a un gran número marca la diferencia en todos los ámbitos sociales y productivos.
El marketing utiliza datos para perfilar, analizar y pronosticar el consumo de clientes, bancos y compañías de seguros para comprender qué productos financieros pueden satisfacer mejor las necesidades de los titulares de cuentas; en el sector agroalimentario, donde hablamos de Agridata, los datos son fundamentales para potenciar el trabajo de toda la cadena de suministro. El análisis de datos también es un elemento fundamental en la industria textil y de la moda: desde un punto de vista publicitario, se utilizan para comprender mejor los comportamientos y deseos de los clientes potenciales, pero es sobre todo en el aspecto logístico y organizativo que un uso inteligente de datos, respaldada por el software y el hardware adecuados, puede marcar la diferencia.
Por ejemplo, gracias al uso de herramientas de creación de perfiles cada vez más sofisticadas, algunas empresas han logrado disminuir significativamente la tasa de devolución, que representa uno de los costos más altos para el comercio electrónico.
Commentaires